Quantcast
Channel: neurosonologia
Viewing all 98 articles
Browse latest View live

Reunión Anual de la SONES

$
0
0

barcelona-spain

El próximo jueves 21 de noviembre, en el contexto de la LXV Reunión de la Sociedad Española de Neurología, tendrá lugar la Reunión Anual de la SONES. El lugar es una vez más el Palacio de Congresos de Cataluña, mientras que el eje temático será en esta ocasión doble: por un lado se discutirán las aportaciones de la neurosonología a la valoración del riesgo vascular general, y por otro se debatirá sobre el papel conjunto que pueden desempeñar la neurosonología y el uso terapéutico de la toxina botulínica. A continuación podéis leer los detalles del programa.

APORTACIÓN DE LA NEUROSONOLOGÍA A LA ESTIMACIÓN DEL RIESGO VASCULAR GENERAL

08.30-08.40
Introducción
Dr. José-Manuel Moltó Jordà
Unidad de Neurología. Hospital Virgen del los Lirios. Alcoy.

MESA I
Moderan:
Dr. César Lucas Ródenas
Servicio de Neurología.
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
Dra. Mayte Martínez Zabaleta
Servicio de Neurología. Hospital Donostia. San Sebastián

08.40-09.05
GIM como marcador subrogado
Dr. Pablo Irimia Sieira
Servicio de Neurología.
Clínica Universitaria de Pamplona. Pamplona

09.05-09.30
GIM y riesgo de ictus
Dr. Miguel Blanco González
Servicio de Neurología.
Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela

09.30-09.55
Placa carotídea y riesgo coronario
Pedro Morillas Blasco
Servicio de Cardiología. Hospital Universitari d’Elx. Elx

09.55-10.20
Placa carotídea y riesgo de ictus
José Tembl Ferrairó
Servicio de Neurología.
Hospital Universitari i Politècnic La Fe.Valencia

10.20-10.30
Discusión

10.30-11.00
Pausa/Café

MESA II
Moderan:
Dr. Jorge García García
Servicio de Neurología.
Hospital Universitario de Albacete.Albacete
Dr. José María Ramírez Moreno
Servicio de Neurología.
Hospital Universitario Infanta Cristina. Badajoz

11.00-11.20
MES en estenosis carotidea
Andrés García Pastor
Servicio de Neurología. Hospital Gregorio Marañón. Madrid

11.20-11.50
Monitoring the brain during invasive medical procedures
and surgery

Professor David Russell
MD,PhD,FESO,FRCPE. Department of Neurology. Oslo
University Hospital. Oslo. Norway

11.50-12.00
Discusión

12.00-12.45
Neurosonología y uso de toxina botulínica: una pareja con
futuro?

Prof. Dr. UweWalter
Department of Neurology. University of Rostock. Rostock.
Germany



Ultrasonidos en la hemorragia cerebral

$
0
0

Esta semana se celebra la Reunión Anual de la SONES en Barcelona, y para calentar motores tenemos una agradable sorpresa: hemos conseguido recuperar las presentaciones de la reunión del año pasado, que creíamos perdidas tras una avería en un disco duro, y os las vamos a ir subiendo estos días.

Comenzamos con la estupenda charla del Dr. José Tembl, del Hospital La Fe de Valencia, sobre los ultrasonidos aplicados al diagnóstico de la hemorragia cerebral. Una presentación clarificadora y exhaustiva en torno al tema que os invitamos a presenciar o a repasar.


Ultrasonidos y muerte cerebral

$
0
0

Siguiendo con nuestra semana neurosonológica os ofrecemos hoy la charla que pronunció el Dr. Tomás Segura en la Reunión Anual de la SONES del año 2012. El Dr. Tomás Segura, del Hospital Universitario de Albacete, fue uno de los encargados de escribir la Guía de la SONES sobre muerte cerebral y en esta fantástica conferencia repasa todos los aspectos de la misma.


Ultrasonography in cerebral vein and sinus thrombosis

$
0
0

Os traemos hoy la conferencia que pronunció el Dr. Stephan J. Schreiber, del Hospital de la Charité de Berlín, en la Reunión Anual de la SONES del año 2012, sobre el papel de la ultrasonografía en el diagnóstico de la trombosis venosa cerebral y, más genéricamente, en la valoración de los senos y venas cerebrales.

Dedicado especialmente a los que no habéis podido estar presentes en la Reunión Anual de este año que se celebró esta mañana en Barcelona.


Ultrasonidos y arteritis de Horton

$
0
0

Para terminar con la semana de vídeos os presentamos hoy la charla que ofreció el Dr. Jorge García, del Hospital Universitario de Albacete, en la Reunión Anual de la SONES del año 2012. Se trata de una visión precisa y exhaustiva a la vez de la arteritis de la temporal y de la utilidad de las técnicas de ultrasonidos para apoyar su diagnóstico.


Caso problema #6

$
0
0

Comenzamos el año con un nuevo caso problema. En esta ocasión nos lo envían Ana García Pelayo, del Hospital Universitario de La Coruña, y Álvaro Sánchez Larsen, del Hospital Universitario de Albacete.

Se trata del caso de un varón de 33 años sin antecedentes de interés, que acudió a urgencias de Oftalmología por alteraciones visuales de una hora de duración consistentes en visión de ondas en el campo visual derecho, seguidas de cefalea hemicraneal pulsátil. Posteriormente quedó completamente asintomático. En la exploración neurooftalmológica existía una agudeza visual por encima de la normalidad, una campimetría normal sin cambios en la mancha ciega y una reactividad pupilar conservada. En el fondo de ojo Oftalmología describe una elevación y borramiento del borde papilar a 360º en ambos ojos. Se deriva a Urgencias de Neurología donde se le realiza una ecografía orbitaria, apreciándose la imagen que mostramos a continuación en ambos ojos.

Modo B

Durante la prueba solicitamos al paciente que mueva el ojo hacia ambos lados, obteniéndose el resultado que podéis ver a continuación.



Ahora, con los datos que os hemos suministrado, ¿cuál creéis el diagnóstico más probable?



En la página 2 de este post encontraréis la respuesta correcta

Hiperecogenicidad de la sustancia negra como marcador de riesgo de Enfermedad de Parkinson

$
0
0

Hoy tenemos el placer de ofreceros un texto del Dr. Nicolás López Hernández (Laboratorio de Neurosonología, IMED Levante, Alicante) en torno a la aplicación del dúplex transcraneal en la valoración de los trastornos del movimiento. Aunque se centra fundamentalmente en la valoración de la hiperecogenicidad de la sustancia negra como marcador de riesgo de la Enfermedad de Parkinson, nos proporciona también un interesante algoritmo para el diagnóstico diferencial de los parkinsonismos atípicos.


Roma en primavera

$
0
0

roma1

Este año el Congreso Europeo de Neurosonología tendrá lugar en la ciudad de Roma, entre los días 10 y 13 de mayo. En su página web ya podéis consultar todos los detalles. El plazo para el envío de abstracts se cierra el 28 de febrero.

Los dos primeros días de la reunión, como todos los años, se realizan los tutoriales y el examen para obtener la Certificación Internacional en Neurosonología. Este año se ha programado también una reunión de consenso sobre el uso del Doppler transcraneal en la anemia falciforme. Podéis consultar el amplísimo programa en este enlace.



V Taller de Neurosonología para Residentes del Hospital Gregorio Marañón

$
0
0

hospital_gregorio_maranon_madrid_20120414_1653426852
El V Taller de Neurosonología para Residentes, coorganizado por los Dres. Díaz Otero y García Pastor, del Laboratorio de Neurosonología, Unidad de Ictus, Servicio de Neurología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, es un taller teórico-práctico, intensivo, en el que participan expertos en neurosonología de varios hospitales, en el que se abordan los principales campos de estudio y diagnóstico neurosonológico que se llevan a cabo en la patología cerebrovascular. Las clases teóricas se alternan con talleres prácticos en los que los participantes, divididos en pequeños grupos, tienen la oportunidad de comentar con los profesores, los aspectos prácticos de las exploraciones. Finalmente el curso cuenta con un examen de evaluación de los conocimientos, y una valoración de los ponentes y de los aspectos del curso, encaminados a mejorar el mismo en siguientes ediciones.

Este año el Taller tendrá lugar los días 30 y 31 de mayo y estará abierto a la participación de residentes de todo el país. Os adelantamos el programa.


ULTRASONOGRAFÍA DEL NERVIO OCCIPITAL MAYOR

$
0
0

Ponencia impartida por el Dr. Nicolás López del Hospital Universitario General de Alicante en la reunión anual de la SONES (Noviembre 2014) acerca de la técnica neurosonológica para identificar el nervio occipital mayor y su utilidad clínica en la neuralgia occipital.


MANUAL DE LOCALIZACION MUSCULAR EN ESPASTICIDAD

$
0
0

En la pasada reunión de la SONES el Dr. Lluis Guirao (Servicio Rehabilitación Hospital de Mataró, Barcelona) realizó una estupenda ponencia acerca de aspectos técnicos y utilidad de la ecografía muscular, que podéis visitar aquí.

A continuación os presentamos un interesante manual publicado por el Dr. Guirao acerca de las técnicas de infiltración con toxina botulínica para manejo de la espasticidad en niños y adultos. Recoge todas las técnicas de localización muscular para cada uno de los músculos implicados en los patrones espásticos, tanto del miembro superior como del inferior,  tales como la localización anatómica, por electromiografía, electroestimulación y ecografía. En algunas de las imágenes ecográficas de los músculos espásticos se añaden códigos QR que permiten visualizar los vídeos de las infiltraciones ecoguiadas.

Cada capítulo está ampliamente ilustrado con imágenes anatómicas y ecográficas que ayudan a la comprensión del texto. Además ofrece múltiples referencias recientes para profundizar en los diferentes aspectos comentados.La utilidad de esta obra va a permitir al médico que habitualmente trata al paciente espástico mejorar su técnica de localización para maximizar el resultado del tratamiento con toxina botulínica.

Podéis acceder al libro en el siguiente link http://www.axon.es/Axon/LibroFicha.asp?Libro=101311

Guirao_Manual


ECOGRAFÍA DEL NERVIO PERIFÉRICO: GENERALIDADES

$
0
0

El Dr Jose Manuel Moltó del Hospital Virgen de los Lirios (Alcoy) nos presentó en la pasada reunión de la SONES las generalidades sobre la exploración ecográfica del nervio periférico.


CURSO DE ECOGRAFÍA TRANSCRANEAL EN TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO

$
0
0

La ecografía transcraneal es una técnica de uso rutinario en patología cerebrovascular, pero es menos conocida como herramienta en el estudio de trastornos del movimiento. En los últimos años se ha demostrado su utilidad en el diagnóstico precoz de la enfermedad de Parkinson, y en el diagnóstico diferencial del temblor y los parkinsonismos. Por ello, un grupo de neurólogos con formación específica en este campo, hemos querido elaborar un curso teórico y práctico, que dote al alumno de los conocimientos básicos en esta técnica, y permita su difusión en la práctica clínica habitual.

Fecha/Lugar: 17 de Abril/Hospital Infanta Elena de Madrid.

Imagen1

 

 


VI TALLER de NEUROSONOLOGÍA PARA RESIDENTES en el Hospital Gregorio Marañón

$
0
0

Os presentamos la próxima convocatoria de la VI edición del Taller de Neurosonología para residentes organizado en el Hospital Gregorio Marañón en Madrid, los días 12 y 13 de Junio de 2015.

• Número de plazas: 30
• Dirigido a Médicos Internos Residentes de Neurología (R2, R3, R4) de cualquier hospital español
• Plazo de inscripción: del 1 de mayo al 6 de junio de 2015
• Precio del Taller: 120 euros.
Para la inscripción y pago del Taller, el participante deberá registrarse en la dirección https://finvestigacion.madrid.org/FIBHUGregorioMara%C3%B1on/CursosCongresos/Identificacion/IdentificacionFrw.aspx y posteriormente acceder al curso “VI Taller de Neurosonología para residentes” (En caso de duda contactar con carias@fibhgm.org o teléfono 914269379)
• Una vez realizada la inscripción, el participante enviará sus datos personales (Nombre y apellidos, hospital y año de residencia) a la dirección tallerneurosonologia@gmail.com
• La adjudicación de plazas se realizará por riguroso orden de llegada de las inscripciones. Una vez alcanzado el número total de participantes, el sistema no permitirá más pagos

A continuación podréis encontrar el temario y los ponentes.

taller_1

taller_2


CONVOCATORIA DEL CONCURSO PARA EL DISEÑO DE UN NUEVO LOGOTIPO PARA LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROSONOLOGÍA

$
0
0

La Sociedad Española de Neurosonología (SONES) está en continua evolución y renovación. Por ello, y con la intención de darle a nuestra imagen un carácter más moderno y actual, convocamos este concurso para diseñar un nuevo logotipo. A continuación podéis revisar las bases del concurso

 



BECA SONES PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN NEUROSONOLOGÍA

$
0
0

Estimados amigos, nos complace presentaros la convocatoria de una beca de investigación para proyectos relacionados con la neurosonología, gracias al apoyo de la Sociedad Española de Neurología. Podéis encontrar las bases a continuación. Os animamos a participar!


CASO PROBLEMA 7

$
0
0

Hola a todos, a continuación os presentamos un nuevo caso problema que nos ha enviado Antonio Torres, del Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena.

Se trata de un paciente de 78 años que acude a Urgencias con clínica de instauración brusca de afasia motora incompleta y síndrome sensitivo-motor derecho leve (NIH 8). En el TC craneal urgente se observó una lesión isquémica crónica parietal derecha (silente). Se realizó estudio neurosonológico, parte del cual se muestra a continuación:

ACM izquierda

ACM izquierda

ACM derecha

ACM derecha

ACA izquierda

ACA izquierda

ACA derecha

ACA derecha

 

 

En la siguiente página, podrás encontrar imágenes complementarias del estudio neuroosnológico y la solución al problema


XIII Reunión Anual de la Asociación Madrileña de Neurología

$
0
0

BANNER AMN rojo

 

La próxima reunión anual de la Asociación Madrileña de Neurología se realizará el 15 y 16 de Octubre. Podréis encontrar más información en el siguiente enlace: www.amn-web.com/2015


Convocatoria ofcial para la inscripción de los exámenes de capacitación en Neurosonología de la SEN

RESOLUCIÓN BECA PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN NEUROSONOLOGÍA

$
0
0

Estimados amigos,

Nos es grato comunicaros la resolución final de la beca para el desarrollo de un proyecto de investigación en neurosonología promocionado por la Sociedad Española de Neurología (SEN).

De entre los tres proyectos preseleccionados, el beneficiario de la beca es Jesús Juega Marino, neurólogo del Hospital  Universitario Vall D’Hebrón (Barcelona). El proyecto se titula: “VSCAN-STROKE: evaluación ultrasonográfica con VSCAN  de fuentes embolígenas cardioaórticas por un neurólogo en la fase hiperaguda del ictus isquémico”.

¡Nuestra más sincera enhorabuena y nuestro agradecimiento al resto de investigadores participantes que han presentado proyectos!

La entrega oficial de la beca se realizará en la próxima reunión anual de la SONES, el jueves 19 de Noviembre de 2015, dentro de la reunión de la LXVII Reunión Anual de la SEN se celebrará en Valencia entre el 17 y el 21 de noviembre de 2015.

 

Junta directiva de la SONES


Viewing all 98 articles
Browse latest View live